Compromiso
Materiales con historia, propósito y futuro
Cada pieza Balduz nace de una elección consciente. Elijo materiales que respetan el planeta, fortalecen comunidades y cuentan historias reales. Mi trabajo es artesanal, sostenible y profundamente personal. Creo en el poder transformador de la economía social y en hacer del cuidado una estética tangible.
Denim con segunda vida
Trabajo con vaqueros 100 % algodón, recuperados de Koopera (País Vasco) y Traperos de Emaús (Navarra). Estas entidades no solo gestionan residuos textiles, sino que crean empleo digno para personas en riesgo de exclusión. Koopera, vinculada a Cáritas, genera más de 600 empleos, la mitad de inserción, bajo principios de economía circular y solidaria. Traperos de Emaús ofrece trabajo a cerca de 320 personas con equidad salarial y jornadas adaptadas, reinvirtiendo los beneficios en proyectos sociales. Cada pieza de denim que utilizo lleva consigo una historia de segundas oportunidades.
Piel recuperada
Selecciono retales sobrantes de curtidurías en Ubrique y Alicante, referentes de la marroquinería artesanal española. Así doy nueva vida a materiales de altísima calidad sin generar residuos nuevos.
Herrajes con trazabilidad
Las hebillas, mosquetones y piquetes los obtengo de proveedores locales en Alicante. Garantizan durabilidad, estilo y un control ético de la cadena de suministro.
Hilos de cercanía
Compro los hilos en Pamplona, mi ciudad. Esta elección no solo asegura calidad, sino que también apoya el comercio local y reduce la huella logística.
Diseño para el futuro
Desde el exterior de denim hasta el forro y las asas intercambiables —ya sean de macramé, vaquero o regulables— todo está confeccionado en algodón 100 %. Esta decisión facilita el reciclaje del bolso cuando llegue el final de su ciclo de vida. Diseñar con un material principal no es solo funcional: es un acto de coherencia con la sostenibilidad.
Reutilizar frente a reciclar
A diferencia del reciclaje industrial (como el poliéster reciclado, que sigue siendo plástico y genera micro plásticos), en Balduz trabajo con materiales reutilizados. Esto permite mantener su calidad original, sin someterlos a procesos contaminantes. La reutilización es una acción directa, efectiva y de menor impacto ambiental.
Packaging con impacto positivo
El envoltorio de cada Balduz también cuenta una historia. Colaboro con Bolsalea (Alicante) y Umplim (Barcelona), empresas con propósito. Bolsalea, certificada B Corp, fabrica bolsas de papel y tela con sellos como GOTS, FSC y PEFC, utilizando tintas al agua y colaborando con talleres de inserción social. Umplim diseña cajas 100 % reciclables siguiendo principios de ecodiseño. Cada paquete cuida el medio ambiente, crea empleo digno y completa la experiencia de Balduz con coherencia.
Cómo lo mido
Llevo registro del número de vaqueros reutilizados y del volumen de retales empleados. Cada bolso grande Balduz reutiliza 1 pantalón vaquero, lo que evita el uso de entre 7.000 y 10.000 litros de agua. Cada bolso pequeño, hecho con medio pantalón, evita el consumo de entre 3.500 y 5.000 litros de agua. Estos litros corresponden al cultivo del algodón (muy intensivo en agua), el teñido industrial, los lavados y acabados del tejido. El agua potable que una persona bebe en más de 10 años (considerando 2 litros diarios) es de 7.300 litros.
A medio plazo, implementaré indicadores concretos de residuos evitados y emisiones reducidas por unidad producida. Además, diseño con criterios de economía circular y durabilidad, lo que alarga la vida útil del producto y reduce su huella.
Mapa de empresas proveedoras nacionales
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico — al colaborar con entidades que generan empleo digno e inclusivo.
ODS 12: Producción y consumo responsables — mediante la reutilización de materiales y el diseño de productos duraderos y reciclables.
ODS 13: Acción por el clima — al reducir la demanda de nuevos recursos y las emisiones asociadas a la producción textil industrial.
ODS 5: Igualdad de género — Balduz es un proyecto liderado por una mujer, con un fuerte enfoque en el empoderamiento femenino.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos — a través de colaboraciones con proveedores locales, empresas sociales y entidades sin ánimo de lucro.